Preparación del famoso Pernil de Cerdo:
- En un procesador colocaremos los aliños: cebola, cebollín, ajo, pimentón, ají dulce y cilantro junto con un poco de agua y trituramos hasta optener una mezcla espesa y con bastante gusto. Luego le añadimos un toque de Sal y Pimienta para mejorar su sabor.
- En una bandeja amplia y con bordes altos ubicaremos nuestra pieza de pernil de cerdo. En este caso precisaremos la receta para una piesa de 5 kilos.
- Con ayuda de un cuchillo filoso y con mucha precaución haremos agujeros por todo nuestro pernil, procuremos que sean amplios y profundos.
- Una vez realizados muchos agujeros por toda la pieza comenzaremos a relajar nuestro pernil, debemos añadir el licuado que hicimos de primero mientras vamos masajeando e integrando muy bien la salsa por los orificios.
- Luego, tomaremos la cerveza y el jugo de las naranjas y lo añadimos al pernil y seguimos masajeando. Añadimos el laurel, salpimentamos y cubrimos con papel aluminio.
- Este paso es opcional: si tienes el tiempo y la paciencia necesaria, deberás dejar tu cerdo marinando toda la noche en la nevera, esto le dará mejor gusto, olor y suavidad a la carne. Además, que será mucho más jugoso tu pernil.
- Bien ya sea que tu pernil se haya marinado toda la noche o no, es momento de hornear. Precalentamos el horno a 200ºC por 10 minutos y metemos nuestro cerdo.
- Horneamos por 5 horas y luego verificamos que la carne este blandita y suelta, destapamos el papel aluminio y dejamos dorar por 10 minutos más y ¡listo!
El pernil al horno, el mejor acompañante de nuestras cenas de año nuevo
Desde hace muchos años el pernil de cerdo y otros cortes del mismo se han convertido en el protagonista ideal de nuestras cenas navideñas y de año nuevo. Un dato importante para el tiempo de horneado es contar una hora por cada kilo de nuestra pieza, así podemos controlar mejor su cocción. Otro dato importante es el añadir la cerveza y el jugo de naranja el cual neutraliza la acidez y ablanda la carne del pernil.
Podemos acompañar nuestro pernil con una ensalada de gallina o de papas, pan de jamón o pan de banquete y alguna hallaca queda ideal con él. Si eres de otro país puedes acompañar con arroz, o una mezcla de ensaladas dulces con salada. Si no te gusta el cerdo, otra opción de proteínas pueden ser el Pavo y el pollo relleno, recetas muy fácil y económicas de hacer.